El DOGMA DEL G,’, A,’, D,’, U,’, (I)
(Caballero Rosacruz 18°) https://www.facebook.com/groups/782484798494441/permalink/902025886540331/
(Caballero Rosacruz 18°) https://www.facebook.com/groups/782484798494441/permalink/902025886540331/
Uno de los pocos requisitos que le exigen al candidato a ingresar a la Masonería del Rito Escocés Antiguo y Aceptado es creer en la existencia de un ser supremo o Dios. Nuestra orden esta extendida por toda la faz de la tierra, y en la multiplicidad de culturas de nuestros miembros, a Dios le llaman con nombres muy variados, motivo por el cual, en un afán de estandarizar nuestras concepciones, dentro de nuestra orden le llamamos: Gran Arquitecto del Universo (G,’,A,’,D,’,U,’,)
En tiempos remotos, el Dogma fue impuesto por la pobreza cultural del hombre para comprender y para someter al pueblo a través del terror; Hoy en día, la permanencia del dogma solo puede comprenderse por la indolencia o apatía del hombre para cultivarse y permanecer en el confort de la ignorancia.
Dios no tiene no puede tener forma ni nombre, porque esto lo individualizaría del resto de la creación, tampoco tiene religión, y mucho menos es propiedad de alguna de ellas, de tal modo que hablar del G,’, A,’, D,’, U,’, no es necesariamente un asunto de religioso, pero si del hombre.
Dios no tiene no puede tener forma ni nombre, porque esto lo individualizaría del resto de la creación, tampoco tiene religión, y mucho menos es propiedad de alguna de ellas, de tal modo que hablar del G,’, A,’, D,’, U,’, no es necesariamente un asunto de religioso, pero si del hombre.
A Dios se le reconoce como el origen, creador, y sostenedor de todo cuanto existe; El hombre en su relatividad no puede comprender lo absoluto, y en su esfuerzo por comprender, ha terminado creando Dioses a su imagen y semejanza, con todos sus atributos, virtudes y defectos en grados superlativos como: omnipresente, omnisapiente, omnisciente, omnipotente, y más omnis; y paradójicamente agrega diciendo que tiene naturaleza incorpórea, inefable, incognoscible entre otras cosas, y en base a esto ultimo, no es posible conocerle, a lo que responden algunos que a Dios no se le conoce por lo que es, sino por lo que no es, o sea conocimiento negativo, pero la paradoja vuelve a presentarse, porque para saber lo que “no es” primero debo saber lo que ”si es”… de modo que continua sin saber lo que es Dios realmente.
Como origen y creador de todo cuanto existe, no exactamente puede pensarse en una entidad divina, sino también cabe en la concepción de poder y fuerzas cósmicas bajo el concepto Deísta; Pero sería poco inteligente pensar en estas fuerzas como algo ciego, sin tener un propósito o algún tipo de inteligencia, dado que toda creación desde sus inicios encierra una intencionalidad y detrás de ella debe existir un tipo de mente que imponga orden dentro del caos… Además, eso que llamamos caos, muchas veces contiene un orden que no alcanzamos comprender.
Por el lado místico, bien se puede pensar en estas fuerzas como los Elohim como un antropomorfismo de seres angelicales que participaron en la creación de la aurora del universo.
Por el lado místico, bien se puede pensar en estas fuerzas como los Elohim como un antropomorfismo de seres angelicales que participaron en la creación de la aurora del universo.
Erich Fromm citando a Freud dice: “El hombre toma parte de sus amores y temores infantiles y parte de su hostilidad que tenia puestos en el Padre o la Madre, y los transfiere a una figura imaginaria, a Dios”; Sí, El hombre en su incapacidad de ver y comprender a Dios en toda su magnitud y profundidad, ha tomado alguna autoridad humana (Filosofo, Moral, Militar, político, o familiar) como modelo de este Dios, y le a asignado atributos que él mismo desearía tener, en pocas palabras, EL HOMBRE A CREADO SU PROPIO IDEAL A SER, COMO UN HOMBRE PERFECTO, ETERNO Y ABSOLUTO, UN SÚPER-HOMBRE EN POCAS PALABRAS, Y LO HA CONVERTIDO EN DIOS; Este es el ideal más elevado que la humanidad puede imaginar o concebir, “Personificando” en este hombre-Ideal-Dios, el triunfo del hombre mismo sobre la muerte, el terror más profundo, consciente e inconsciente que concibe; como la sombra o amenaza hacia la primera pulsión del hombre que es la sobrevivencia o conservación de la vida.
El hombre como el ser débil y vulnerable del reino animal ante los embates de las adversidades propias de la vida y de las fuerzas de la naturaleza, requirió, requiere, y muy posiblemente requerirá, el apoyo de creer en una protección divina y en una vida espiritual paralela a la física, y que a la vez trasciende la vida del plano material en una continuidad de vida hacia el plano espiritual presidida por Dios.
El Masón del R,’, E,’, A,’, A,’, cree en un Dios como un modelo de perfección ha alcanzar; No se puede buscar a Dios como perfección suprema, sin convertirse uno mismo en perfecto, de igual modo no se puede buscar a Dios sin convertirse el hombre mismo en Dios, no es posible comprenderlo de otro modo, solo siendo igual a él; Dice el salmo 82:1-8 “Yo dije: Vosotros sois Dioses, Y todos hijos del altísimo; pero como hombres moriréis, y como cualquiera de los príncipes caeréis. Levántate, Oh Dios, juzga la tierra; porque tú heredaras todas la naciones”, desde el punto biológico y como místico, sería muy poco inteligente e improbable pensar que el hijo se convertirá en algo diferente al padre.
La serpiente del jardín del edén, le hace una promesa a Adán; “Seréis como Dioses, sabiendo del bien y del mal…y no moriréis”, Adán en su caída se hace auto consciente de si mismo, ya no es algo “parecido” a un conjunto de fuerzas caóticas y ciegas, sino que ha obtenido consciencia y mente, y ese despertar marca el inicio del retorno al Padre… o la divinidad y perfección en sí mismo… Porque Dios entre otras cosas es mente y consciencia también.
“No moriréis” dijo la serpiente. No es exactamente el no morir del cuerpo físico o biológico, sino conservar la consciencia y mente de todo cuanto e sido y soy, y si mi cuerpo físico muere, el único lugar donde puedo conservar tal recuerdo es el alma, la cual representamos como Hiram Abiff el cual yace en su tumba, en la cripta secreta, el cuerpo físico del hombre, y que espera ser levantado o resucitado… Este es el misterio que encierra la exaltación al grado de Maestro Masón. Pero la esfinge le cierra el paso a la vez que le formula tres preguntas que debe responder para continuar su viaje: ¿Quién es el iniciador?, ¿Quien el iniciante?, y ¿Existen los Dioses?
Los 33 grados de la Masonería Escocesa se ven representados en el cuerpo físico por las 33 vértebras de la columna vertebral, por donde dice Aldo Lavagnini en el “Manual del Caballero Rosacruz”, entre otros escritores más, Que es por aquí por donde suben las fuerzas Ida, Píngala, y Sushumna la gran serpiente, y culmina en la cabeza, el Gólgota que quiere decir calavera, lugar donde Cristo es Crucificado, y desde donde él se eleva libre hacia el Padre… Dicen algunos escritores que Adán jamás abandono el jardín del edén, sino que se volvió inconsciente a la presencia del edén y de Dios… ¿Sera el cuerpo físico el jardín del edén, la medula espinal el árbol de la vida y su base la chakra Muladhara donde se encuentra la Kundalini o serpiente del jardín del edén?
En la Cabala por la suma de los 22 senderos, más los 10 Sephiroth, más el Árbol Sephirothico completo, suman los 33 grados de la Masonería, mismo que culmina en la parte más alta, la sephirah Kether que quiere decir Corona y que se ubica sobre la cabeza del hombre.
Conclusión:
En realidad los 33 Grados de la Masonería Escocesa no son otra cosa que representaciones simbólicas de “grados de consciencia alcanzados”, y que el Verdadero Masón ha de ir sumando en su ascenso de retorno al Padre, por ello, los grados reales en la Masonería no son alcanzados por el pago de una diploma, sino que se obtienen en el proceso del despertar de Hiram Abiff o el alma que “duerme” en su sepulcro que no es otra cosa que el cuerpo físico. Este es el motivo principal por el cual, es un requisito ineludible para el solicitante a Masón en el R,’, E,’, A,’, A,’, creer en un Dios, y por consiguiente creer en la existencia de nuestra propia alma, como una chispa divina emanada de Dios y que mora en nuestro interior en espera de ser resucitada y elevada al Padre.
En realidad los 33 Grados de la Masonería Escocesa no son otra cosa que representaciones simbólicas de “grados de consciencia alcanzados”, y que el Verdadero Masón ha de ir sumando en su ascenso de retorno al Padre, por ello, los grados reales en la Masonería no son alcanzados por el pago de una diploma, sino que se obtienen en el proceso del despertar de Hiram Abiff o el alma que “duerme” en su sepulcro que no es otra cosa que el cuerpo físico. Este es el motivo principal por el cual, es un requisito ineludible para el solicitante a Masón en el R,’, E,’, A,’, A,’, creer en un Dios, y por consiguiente creer en la existencia de nuestra propia alma, como una chispa divina emanada de Dios y que mora en nuestro interior en espera de ser resucitada y elevada al Padre.
El conocimiento intelectual ni el dogma ciego nos llevara ha hacernos consciente de la existencia del alma; El Masón debe observarse a si mismo, y llegar a descubrir y ser consciente en lo máximo posible de la magnitud y profundidad de nuestras propias fuerzas, de nuestros alcances y limitaciones, de actitudes, reacciones físicas, emociones, e intelectuales. La evolución no es externa, sino interna. Es el conocimiento y dominio de nosotros mismos, de las potencialidades del alma… Reflexionen y después Mediten en el silencio de su templo interior.
La meditación como los ceremoniales, nos “elevan”, “expanden” nuestra consciencia a travez del éxtasis hacia la apoteosis mística, donde el hombre se vuelve consciente de la existencia de cuerpo y alma, de la conducta de nuestra mente objetiva y subjetiva, de la mente del cuerpo físico y la mente del alma, como un inicio de la “apoteosis”, palabra que quiere decir “elevarse al nivel de los dioses”, o como prometió la serpiente “Seréis Como Dioses”.
El dogma como la fe ciega es la sabiduría de los ignorantes; La fe del Masón descansa en el conocimiento de sí mismo, por medio de la experiencia y conocimiento en uno mismo. El Masón que no practica el “Arte Real” solo llegara hasta las puertas del templo con un puñado de palabras huecas y sin valor en la mano… La divinidad del hombre debe conquistarse a través del trabajo, pureza de sentimientos, claridad de pensamientos, y objetivos bien definidos. La intencionalidad del trabajo eleva o degrada al hombre…
El hombre sigue sin comprender lo que es Dios más allá del Dios que él ha creado; porque Dios esta más allá del tiempo, la forma y el espacio, por ello el Cabalista le llama “Ayin” o “Ain” que quiere decir la “nada”, pero no es la “nada” como ausencia de algo, sino la “Nada” como una habitación con espacio con posibilidad de concebir dentro de él, cualquier cosa. Dios es poder que hasta hoy “siento” como presencia pero que no me es posible comprender en su totalidad… De ahí que el verdadero Masón sea Deísta, no teísta.
No importa cual sea el concepto por el cual el hombre pueda concebir o definir a Dios, cualesquiera que sea, ya: científico, psicológico, social, místico, teológico, o ateo, porque aun los ateos tienen un concepto de Dios, esté es el anhelo, el ideal más elevado que el hombre sobre la tierra puede ser capaz de concebir y realizar “en” y “por” él mismo; porque el hombre nada puede experimentar fuera de él, y todo cuanto existe fuera, es menester llevarlos a su interior y convertirse en variado lapso de tiempo, en aquello que percibe, y vivir la experiencia de aquello que es; El objeto y el sujeto se vuelven uno solo en el fenómeno de la manifestación… y sin embargo, y un tanto paradójico, todo cuanto el hombre percibe, solo es una proyección de él mismo… o lo que es lo mismo, todo cuanto percibe y comprende es el hombre mismo ampliándose, extendiéndose y convirtiendo cuanto le rodea en él mismo… Cosa curiosa, se dice que: Dios es el todo.
La Masonería Escocesa para aceptar candidatos a iniciarse, les exige como requisito aceptar el dogma de Dios, o el G,’, A,’, D,’, U,’, porque éste lleva implícito la existencia del alma humana; Dogma que el Masón debe convertir en una realidad al avanzar en grados de conocimiento; Pero no un conocimiento intelectual o religioso, sino el que se obtiene a través de las experiencias vivenciales personales e interiores “en” y “por” él mismo, por medio de la reflexión y meditación profunda.
Dios es el faro de luz que nos guía en la oscuridad de la noche de la materia, de las exigencias del mundo profano hacia un nuevo amanecer más pleno de paz y armonía entre los hombres y las naciones… Dios tiene muy poco que ver con las religiones y mucho con el hombre… Las personas que se dicen ateas ,es porque no han comprendido que aún ellos son dioses en proceso de formación.
El G,’, A,’, D,’, U,’, empieza a dejar de tener existencia y vigencia como dogma, cuando el hombre se empieza a descubrir “en” y “por” él mismo, que Dios es él sobre la tierra, sin descalificar la existencia de Dios en el contexto cósmico.
Es cuanto mi pensar y sentir.
El G,’, A,’, D,’, U,’, empieza a dejar de tener existencia y vigencia como dogma, cuando el hombre se empieza a descubrir “en” y “por” él mismo, que Dios es él sobre la tierra, sin descalificar la existencia de Dios en el contexto cósmico.
Es cuanto mi pensar y sentir.
Pax Vobiscum.
Lázaharo Hael,’,
Nota:
Palabras, símbolos y alegorías, no son verdades por sí mismas, solo señalan hacia ellas.
El presente, son, reflexiones y meditaciones personales, no necesariamente representan la opinión de la orden.
No escribo para todos, sin embargo, todos son invitados a leer.
Culiacán, Sinaloa. México. A 22 de octubre del 2010.
Palabras, símbolos y alegorías, no son verdades por sí mismas, solo señalan hacia ellas.
El presente, son, reflexiones y meditaciones personales, no necesariamente representan la opinión de la orden.
No escribo para todos, sin embargo, todos son invitados a leer.
Culiacán, Sinaloa. México. A 22 de octubre del 2010.
Glosario:
Elohim (Hebreo).- Llamado también Alhim, pues tal palabra se escribe de diversas maneras. Godfrey Higgins, que ha escrito mucho acerca de su significado, siempre la escribe Aleim. Las letras hebreas que componen este nombre son aleph, lamed, hé, yod, mem y son numéricamente 1, 30, 5, 10, 40 = 86. Parece ser el plural del nombre femenino Eloah, A L H, formado por la adición de la forma plural común I M, que es una terminación masculina, y por esto el todo parece implicar las emitidas esencias activa y pasiva. Como denominación más completa I H V H ALHIM, Jehovah Elohim. Como Binah lleva hacia adelante hasta siete Emanaciones sucesivas así se ha dicho que Elohim representa un séptuplo poder de la Divinidad. (W.W.W.) -[Los Elohim (Dioses o Señores) son idénticos a los Devas, Dhyâni-Buddhas u Hombres celestes; unos Seres divinos de orden inferior; son los siete Espíritus creadores, uno de los cuales es Jehovah; aspectos o emanaciones manvantáricas del Logos. Al principio, los Elohim eran llamados Achad (Uno), o la “Deidad, Uno en Muchos”; vino después el cambio; al septenario Elohim lo transformaron en un Jehovah: “Jehovah es Elohim unificando así la multiplicidad y dando de esta suerte el primer paso hacia el monoteísmo, a despecho de lo que leemos en el Génesis (III, 22): Y dijo el Señor Dios: he aquí el Hombre se ha hecho (o es) como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal”. Los traductores de la Biblia designan los Elohim con el nombre de “Dios” o “Señor Dios”. Es de advertir que el “Dios” del primer capítulo del Génesis es el Logos, y el “Señor Dios” del segundo capítulo se refiere a los Elohim creadores, los Logos menores. (Doctr. Secr., passim.)] (G.T. H.P.B.).
Elohim (Hebreo).- Llamado también Alhim, pues tal palabra se escribe de diversas maneras. Godfrey Higgins, que ha escrito mucho acerca de su significado, siempre la escribe Aleim. Las letras hebreas que componen este nombre son aleph, lamed, hé, yod, mem y son numéricamente 1, 30, 5, 10, 40 = 86. Parece ser el plural del nombre femenino Eloah, A L H, formado por la adición de la forma plural común I M, que es una terminación masculina, y por esto el todo parece implicar las emitidas esencias activa y pasiva. Como denominación más completa I H V H ALHIM, Jehovah Elohim. Como Binah lleva hacia adelante hasta siete Emanaciones sucesivas así se ha dicho que Elohim representa un séptuplo poder de la Divinidad. (W.W.W.) -[Los Elohim (Dioses o Señores) son idénticos a los Devas, Dhyâni-Buddhas u Hombres celestes; unos Seres divinos de orden inferior; son los siete Espíritus creadores, uno de los cuales es Jehovah; aspectos o emanaciones manvantáricas del Logos. Al principio, los Elohim eran llamados Achad (Uno), o la “Deidad, Uno en Muchos”; vino después el cambio; al septenario Elohim lo transformaron en un Jehovah: “Jehovah es Elohim unificando así la multiplicidad y dando de esta suerte el primer paso hacia el monoteísmo, a despecho de lo que leemos en el Génesis (III, 22): Y dijo el Señor Dios: he aquí el Hombre se ha hecho (o es) como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal”. Los traductores de la Biblia designan los Elohim con el nombre de “Dios” o “Señor Dios”. Es de advertir que el “Dios” del primer capítulo del Génesis es el Logos, y el “Señor Dios” del segundo capítulo se refiere a los Elohim creadores, los Logos menores. (Doctr. Secr., passim.)] (G.T. H.P.B.).
Jehovah (Hebreo).- “El nombre judío de la Divinidad, J’hovah, es un compuesto de dos palabras, a saber: Jah (y, i o j, Yod, décima letra del alfabeto hebreo) y Hovah (Hâvah, o Eva)”, dice una autoridad cabalista, Mr. J. Ralston Skinner, de Cincinnati, E. U. de América. Y, además, “la palabra Jehovah, o Jah-Eva, tiene la misma significación de existencia o ser como varón-hembra”. Cabalísticamente, significa en realidad lo último, y nada más, y según se ha probado repetidas veces, es enteramente un término fálico. Así en el versículo 26 del capítulo IV del Génesis, se lee en su desfigurada traducción: “… entonces empezaron los hombre a invocar el nombre del Señor”, mientras que debería decir correctamente: “… entonces empezaron los hombres a llamarse con el nombre de Jah-hovah” o varones y hembras, que ellos habían venido a ser después de la separación de los sexos. En realidad, esto último se halla descrito en el mismo capítulo cuando Caín (el varón o Jah) “se levantó contra Abel, su (hermana, no) hermano y le mató” (derramó su sangre, en el original). El capítulo IV del Génesis contiene verdaderamente el relato alegórico de aquel período de evolución antropológica y fisiológica descrita en la Doctrina Secreta al tratar de la Raza-madre de la humanidad. Va seguido del capítulo V como un velo; pero debería ir seguido del capítulo VI, en que los Hijos de Dios tomaron por esposas a las hijas de los hombres o de los gigantes. Porque esto es una alegoría que alude al misterio de los Egos divinos que se encarnan en la humanidad, después de lo cual las razas hasta entonces desprovistas de sentido, “vinieron a ser hombres poderosos … varones de fama” (VI, 4), por haber adquirido mentes (manas) de que antes carecían. [Jehovah no es el Dios único, eterno e infinito; es simplemente uno de los Elohim (los siete Espíritus creadores), según lo demuestran las propias palabras del Génesis, III, 22, cuando el Señor Dios dijo: “He aquí el hombre se ha hecho como uno de nosotros sabiendo el bien y el mal”. (Doctr. Secr., I, 535). El personaje que en los cuatro primeros capítulos del Génesis es designado con los nombres de “Dios”, “el Señor Dios” o simplemente “Señor”, no es una sola y misma persona; no es Jehovah. Este aparece sólo en el capítulo IV, en cuyo primer versículo se le llama Caín, y en el último es transformado en humanidad –varón y hembra, Jah-veh (Doctr. Secr., II, 405-406). –Véase: Jah-Havah, Jah-Eva y Java Alhim; véase así mismo: Doctr. Secr., III, 333.] (G.T. H.P.B.).
Los chakras o chacras.- son centros de energía en continuo movimiento alojados en distintas partes de nuestro cuerpo. Los primeros estudios sobre los chakras datan de 2600 años atrás. En sánscrito chakras significa rueda que gira de un vortex. Hoy en día se los define como rueda de luz.
La función de los chakras es revitalizar nuestro cuerpo físico y ayudarnos en el desarrollo del espíritu. Ellos se encuentran en partes específicas de nuestro cuerpo y cumplen un propósito determinado. Unos dicen que los chakras se parecen a la flor de loto. Hay quienes los retratan como ruedas que giran dentro de otras ruedas y otros los describen como las paletas de un ventilador o molino en movimiento.
Las siete chakras tienen una relación directa con las siete iglesias que se mencionan en el apocalipsis Bíblico.
Las siete chakras tienen una relación directa con las siete iglesias que se mencionan en el apocalipsis Bíblico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario